Estrategias post-Covid: fidelización y retención de clientes
Ya no estamos en un estado de caos o inercia, estamos más acostumbrados a adaptarnos constantemente. La Covid-19 ha provocado cambios importantes en los comportamientos y motivadores de los clientes, lo que requiere que las marcas reconsideren su enfoque de retención y participación a largo plazo.
1. Cambios en el consumidor
No solo han cambiado las necesidades de los consumidores, sino también la demografía de la base de clientes y prospectos de una marca. Ahora es el momento de la co-creación. Las marcas no solo necesitan satisfacer las necesidades conocidas de un cliente, también necesitan identificar las necesidades no satisfechas.
2. Tecnología y datos
Los programas de ventas, servicio y lealtad pueden desbloquear valor y crear experiencias sin fricciones en todos los canales. Sin embargo, la transparencia y la privacidad siguen siendo preocupaciones clave para los consumidores.
Ahora más que nunca, las marcas deben tener claro qué información tienen y cómo la utilizan.
3. Marcas inmersivas
Una distinción poderosa es la creatividad de la marca y la conexión emocional que establece. Las marcas deben asegurarse que su CX sea consistente y sin interrupciones en todos los canales. Encontrar la conexión emocional y desarrollar una relación recíproca con el consumidor ayuda a generar intimidad con la marca y logra un papel más allá de ser un proveedor funcional.
4. La revolución creativa
Estamos en la era de la creatividad pos-pandémica, y ser creativo con la estrategia de fidelización y retención es imprescindible.
Fuente: Post-Covid strategies for brands: customer loyalty and rentention https://www.warc.com/content/article/WARC-Exclusive/PostCovid_strategies_for_brands_customer_loyalty_and_retention/139600